5  Resumen

1. Las cuatro ventanas

Es importante conocer para qué sirven las cuatro ventanas de R. Básicamente, su utilidad es la siguiente:

2. Creación de un proyecto

Aunque no es indispensable, es muy recomendable crear siempre un proyecto cuando se quiera iniciar una actividad nueva.

3. Instalación de paquetes

Cuando empezamos un nuevo ejercicio, proyecto o asignatura, debemos fijarnos bien en los paquetes que necesitaremos. Es posible que ya tengamos instalados todos los paquetes que necesitemos. Pero también es posible que tengamos que instalar nuevos paquetes. Por ejemplo, quizá nos demos cuenta de que no tenemos los paquetes countrycode y stringr.

install.packages(c("countrycode", "stringr"))

4. Carga de paquetes

Cada vez que entramos a R o abrimos un nuevo proyecto, debemos tener en cuenta que hay que cargar los paquetes que queremos utilizar.

library(readxl)
library(dplyr)
library(countrycode)
library(stringr)

5. Creación de objetos

Crearemos objetos con el símbolo <-.

sdg <- read_xlsx("Datasets/SDR 2021 - Database.xlsx", sheet = 4)

6. Creación de nuestro script

Debemos guardar todos los pasos que vamos dando en el script.

# Cargamos los paquetes
library(readxl)
library(dplyr)
library(countrycode)
library(stringr)

# Importamos archivo SDG
sdg <- read_xlsx("Datasets/SDR 2021 - Database.xlsx", sheet = 4)

# Vemos el archivo
head(sdg)
glimpse(sdg)
Ejercicios Guía de RStudio

Para practicar lo que has aprendido en este módulo, entra en la web siguiente y realiza los ejercicios que se proponen.